"El conocimiento de las palabras conduce al conocimiento de las cosas." — Platón



Objetivo: este diccionario digital está creado con el fin de generar un buen léxico en los estudiantes



Epígrafes: cita, sentencia o lema que se coloca al principio de un libro, capítulo, discurso o escrito, para sugerir el tema o motivo que lo inspiró.
PrólogoTexto preliminar de un libroescrito por el autor o por otra personaque sirve de introducción a su lectura.
Epílogo: Última parte de una obra, en la que se refieren hechos posteriores a los recogidos en ella o reflexiones relacionadas con su tema central.
Léxico:Vocabulario, conjunto de las palabras de un idioma, o de las que pertenecen al uso de una región, a una actividad determinada, a un campo semántico dado.
CUESTIONARIO LENGUA Y LITERATURA OPTATIVA
(Término excluido)

1. Monitor: Dispositivo de salida que muestra información visual.


2. Carabela: Embarcación ligera utilizada en los siglos XV y XVI.


3. Alegato: Exposición razonada a favor o en contra de algo.


4. Arquitectura: Arte y técnica de diseñar edificios.


5. Sepulcro: Lugar donde se entierra un cadáver.


6. Calumniar: Atribuir falsamente a alguien un delito o mala acción.


7. Divorcio: Disolución legal del matrimonio.


8. Sala: Cuarto principal en una casa para reuniones o estar.


9. Punición: Castigo impuesto por una falta o delito.


10. Filantropía: Amor al prójimo manifestado en ayuda desinteresada.

(Sinónimos)

1. Asaz: En gran cantidad, muy, bastante.


2. Afable: Amable, cortés en el trato.


3. Perenne: Que es continuo, que no cesa.


4. Esquimalar: Despojar, quitar lo necesario (arcaísmo poco usado).


5. Egregio: Ilustre, destacado, célebre.


6. Zurrar: Golpear, dar una paliza.


7. Germen: Principio u origen de algo, semilla.


8. Época: Tiempo determinado en la historia o vida.


9. Conmisariato: Comedor o tienda en instituciones públicas (voz técnica o regional).


10. Moldear: Dar forma a algo blando mediante un molde.

(Sinónimos continuados)

1. Afanoso: Que implica esfuerzo o trabajo duro.


2. Sistemático: Ordenado, metódico.


3. Autenticar: Confirmar como verdadero o legítimo.


4. Compilar: Reunir en un solo volumen documentos o datos.


5. Zambullir: Meter bajo el agua rápidamente.


6. Predestinado: Que está determinado de antemano.


7. Abogar: Defender una causa en juicio o públicamente.


8. Reputado: Considerado de cierta manera por la opinión pública.


9. Inmodificable: Que no se puede cambiar.


10. Hiperventilar: Respirar excesivamente rápido o profundo.

Palabras del listado de analogías

1. Flébil: Que es digno de llanto o lamentación.


2. Alegría: Emoción de placer, gozo o júbilo.


3. Noticia: Información nueva comunicada sobre un hecho actual.


4. Dictadura: Régimen autoritario donde el poder se concentra en una sola persona.


5. Planeta: Cuerpo celeste que gira alrededor de una estrella.


6. Producción: Acción de crear o fabricar algo.


7. Excursión: Viaje corto por placer o estudio.


8. Flagelo: Azote o calamidad que causa daño.


9. Desbaratar: Deshacer, arruinar o interrumpir algo.


10. Oscuridad: Falta de luz o claridad.

Texto invertido sobre analogías

1. Analogía: Relación de semejanza entre conceptos o palabras.


2. Simbolismo: Uso de símbolos para representar ideas.


3. Utilidad: Capacidad de algo para ser útil.


4. Complementación: Acción de completar o complementar algo.


5. Representación: Acción de actuar en nombre de alguien o algo.


6. Característica: Rasgo distintivo de una persona o cosa.


7. Evolución: Desarrollo progresivo de algo o alguien.


8. Función: Actividad o propósito específico de un objeto o ser.


9. Clasificación: Ordenación por grupos con características comunes.


10. Contraste: Oposición o diferencia notable entre cosas.

Texto introductorio sobre analogías

1. Etimología: Estudio del origen y evolución de las palabras.


2. Conformidad: Correspondencia o acuerdo con algo.


3. Trascender: Ir más allá de los límites comunes.


4. Ingrediente: Sustancia que forma parte de una mezcla.


5. Plática: Conversación o charla informal.

Comentarios